Errores comunes que cometen los tejanos al elegir un proveedor de electricidad

Comparar compañías eléctricas de Texas

El poder de compra no garantiza que el plan que elija sea el adecuado.

Muchos tejanos terminan pagando más de lo esperado debido a errores comunes, a menudo relacionados con la publicidad o la estructura de los planes. Esta guía desglosa estos inconvenientes y le ayuda a tomar decisiones más inteligentes al cambiar o contratar un plan.

Error 1: Elegir un plan basándose únicamente en la tarifa anunciada

Es fácil centrarse en la cifra que se ve en comparadores o anuncios. Pero esa cifra suele basarse en un nivel de consumo específico, como 1000 o 2000 kilovatios-hora (kWh) al mes. Si su consumo real es mayor o menor, su tarifa puede aumentar significativamente.

Consejo:Consulte siempre la etiqueta de datos de electricidad (EFL) del plan para ver cómo cambian los precios en diferentes niveles de uso.

Error 2: Ignorar las tarifas que afectan el costo real

Algunos planes incluyen cargos adicionales que no son evidentes a simple vista. Estos pueden incluir:

  • Cargos base mensuales

  • Tarifas mínimas de uso

  • Créditos en la factura que solo se aplican si utiliza una cierta cantidad de electricidad

  • Cargos por cancelación anticipada

  • Tarifas de facturación en papel o métodos de pago

Estos costos pueden aumentar su precio promedio por kWh y hacer que su factura sea más difícil de predecir.

Consejo:Sume todas las tarifas fijas y lea la letra pequeña. Una tarifa anunciada ligeramente más alta con menos tarifas podría costarle menos en general.

Error 3: No comprender el tipo de tarifa

Elegir un plan sin saber si es fijo, variable o por tiempo de uso puede llevar a sorpresas. Por ejemplo:

  • Un plan de tasa variable puede comenzar con un precio bajo y luego aumentar inesperadamente.

  • Un plan de horario de uso puede funcionar en su contra si la mayor parte de su uso ocurre durante las horas pico.

  • Un plan de tarifa fija ofrece estabilidad, pero no todas las tarifas fijas son iguales, especialmente cuando hay tarifas involucradas.

Consejo:Conozca los hábitos de consumo de su hogar y elija un tipo de tarifa que se ajuste a cómo y cuándo utiliza la electricidad.


Error 4: Olvidar planificar la finalización del contrato

Al vencer tu contrato, algunos proveedores te cambian automáticamente a un plan mensual. Estos planes suelen tener tarifas más altas.

Consejo:Establezca un recordatorio unas semanas antes de que finalice su contrato para que pueda comparar nuevos planes y evitar que lo incorporen a uno más costoso.

Error 5: Firmar un contrato largo sin verificar los detalles

Los contratos multianuales pueden ofrecer tarifas estables, pero también pueden limitarte más tiempo del necesario. Si te mudas, cancelas o quieres cambiarte antes de tiempo, podrías tener que pagar una tarifa de cancelación.

Consejo:Si está planeando mudarse o simplemente desea flexibilidad, considere plazos de contrato más cortos o consulte la política del proveedor sobre terminación anticipada.

No pagues de más por la electricidad

Error 6: Confundir la empresa de servicios públicos con el proveedor

Algunos tejanos dan por sentado que la empresa que les envía la factura también gestiona los cortes y las reparaciones. Pero no siempre es así.

Su empresa de servicios públicos local, o proveedor de servicios de transmisión y distribución (TDSP), se encarga de:

  • Entrega de potencia

  • Mantenimiento de postes y cables

  • Lectura del medidor

  • Respuesta ante cortes de suministro eléctrico

Su proveedor minorista de electricidad (REP) se encarga de:

  • Tu plan de electricidad

  • Facturación y atención al cliente

  • ¿Alguna pregunta sobre tu tarifa o contrato?

Consejo:Mantenga a mano la información de contacto de su REP y su TDSP para saber a quién llamar cuando necesite ayuda.

Error 7: Pasar por alto el contenido de energía renovable

Si le importa apoyar la energía limpia, asegúrese de verificar qué proporción de su electricidad proviene de fuentes renovables. Algunos planes incluyen un pequeño porcentaje, mientras que otros están totalmente respaldados por energía eólica o solar.

Consejo:Consulte el contenido de energía renovable que figura en el EFL. La ley exige que se divulgue en todos los planes.

El conocimiento es la ventaja

Tener el derecho a elegir tu proveedor de electricidad te da más poder como consumidor, pero solo si tomas decisiones informadas. Al evitar estos errores comunes, puedes elegir un plan que se ajuste a tus necesidades, proteja tu presupuesto y te dé confianza en tu elección.

Únase al proveedor de energía verde independiente de mayor crecimiento y mejor calificado en Texas.