Tanto en lo que pagas como en la previsibilidad de tu factura mensual. En el mercado desregulado de Texas, la mayoría de los proveedores ofrecen planes de tarifa fija, tarifa variable o por tiempo de uso. Cada tipo de plan tiene su propia estructura de precios, flexibilidad y nivel de riesgo. Comprender las diferencias te ayudará a elegir un plan que se ajuste a tus hábitos de consumo y presupuesto.
No se trata solo de elegir un proveedor con la tarifa más baja, sino de cómo se comporta esa tarifa a lo largo del tiempo y cómo se adapta a tu estilo de vida. Algunos planes ofrecen precios predecibles, otros cambian según el mercado y otros te recompensan por cambiar tu consumo a ciertas horas del día.
Tus hábitos de consumo, tu situación vital y tu comodidad con los cambios de precio influyen en qué plan es el más adecuado. Elegir el plan incorrecto puede resultar en facturas más altas, mientras que el adecuado puede ofrecerte ahorros a largo plazo y menos sorpresas.
Con un plan de tarifa fija, el precio por kilovatio-hora (kWh) se mantiene igual durante todo el periodo del contrato. Independientemente de si el precio de la electricidad sube o baja en el mercado, tu tarifa se mantiene fija. Esto significa que tu coste por unidad de electricidad no cambia, incluso si tu consumo total sube o baja.
Familias con consumo constante de electricidad
Propietarios o inquilinos que permanezcan en el mismo lugar durante al menos un año
Cualquiera que quiera una tarifa predecible y menos sorpresas en la facturación.
Los contratos suelen tener una duración de entre 6 y 36 meses. Elija un plazo que se ajuste a su situación.
Tarifa fija no significa factura fija: su factura total cambia según la cantidad de electricidad que use.
Estos planes pueden incluir cargos básicos mensuales, que se suman a su costo independientemente del uso.
Algunos incluyen requisitos mínimos de uso. Si no se alcanza el límite, se podría aplicar un cargo o reducir el crédito en la factura.
Los planes de tarifa fija ofrecen estabilidad de costos, pero requieren un análisis detallado de las condiciones. Siempre revise la Etiqueta de Información sobre Electricidad (EFL) para comprender la estructura del plan.
Los planes de tarifa variable no fijan tu tarifa de electricidad. En cambio, tu precio por kWh puede subir o bajar cada mes, según el mercado y el modelo de precios del proveedor. Estos planes suelen ser mensuales, lo que te da mayor flexibilidad para cancelar o cambiar sin un contrato a largo plazo.
Inquilinos a corto plazo o personas en transición
Clientes que desean evitar cargos por cancelación anticipada
Personas que entienden las tendencias del mercado eléctrico y se sienten cómodas con cierto riesgo.
Las tarifas pueden aumentar drásticamente durante períodos de alta demanda, como las olas de calor del verano o las tormentas de invierno.
No hay garantía de que las tasas futuras se mantengan bajas, incluso si las actuales parecen atractivas.
Los proveedores deben notificarle antes de aumentar la tarifa, pero ese aviso puede llegar cerca de su ciclo de facturación.
Si controlas tu consumo de cerca y estás dispuesto a seguir las tendencias del mercado, un plan de tarifa variable puede ofrecerte ahorros a corto plazo. Pero si prefieres la previsibilidad, este tipo de plan podría no ser la mejor opción a largo plazo.
Los planes de horario de consumo cobran tarifas diferentes según el momento del consumo. Estos planes suelen dividir el día en horas punta, medias punta y valle. Algunos también ofrecen promociones como noches o fines de semana gratis.
La idea es incentivar a los clientes a utilizar electricidad durante los momentos en que la demanda en la red es menor.
Hogares con horarios flexibles
Personas que suelen estar en casa durante horas de baja demanda
Propietarios de vehículos eléctricos que cargan durante la noche
Casas con termostatos inteligentes o electrodomésticos programables
Si la mayor parte de su uso ocurre durante las horas pico de precios, su factura puede ser más alta de lo esperado.
Estos planes requieren un medidor inteligente que registra el consumo en intervalos de 15 minutos. La mayoría de los proveedores de servicios de distribución de electricidad (TDSP) de Texas ya los han instalado.
La estructura de precios puede ser más compleja. Es importante saber cuándo se consume más energía en el hogar antes de contratar el servicio.
Para que los planes de uso horario funcionen a su favor, debe comprender los patrones de uso de su hogar y estar dispuesto a cambiar los hábitos si es necesario.
Tipo de plan | Previsibilidad de la tasa | Se requiere contrato | Flexibilidad | Mejor para | Cuidado con |
Tasa fija | Alto | Sí | Bajo | Presupuesto a largo plazo | Tarifas, mínimos de uso, renovación automática |
Tasa variable | Bajo | No | Alto | Uso a corto plazo, flexibilidad. | Cambios mensuales en las tasas, exposición al mercado |
Tiempo de uso | Medio | A veces | Medio | Usuarios fuera de horas punta, propietarios de vehículos eléctricos | Precios pico, estructura tarifaria compleja |
El tipo de plan es solo una parte de la decisión. Asegúrese de revisar también:
Cargos base
Niveles de precios basados en el uso
Términos y tarifas del contrato
Contenido de energía renovable
Reseñas de clientes y claridad en la facturación
Todas estas piezas se combinan para determinar qué tan bien un plan se ajustará a su vida.